Situada en el casco histórico de Moraleda, es el principal monumento religioso con el que cuenta el municipio.
Construida en su fase inicial en el S.XIX constaba de una única nave y un pequeño campanario situado en la parte de atrás del edificio. No fue hasta el año 1923 cuando se acometió bajo el mecenazgo de Dª María de Coca la construcción de su actual torre y el altar mayor.
Tras los grandes daños sufridos durante la Guerra Civil, en los años cincuenta se amplio la base rectangular del conjunto con la construcción de una nueva nave en el lado derecho.
En sus orígenes se trataba de un manantial que nacía en el casco antiguo. En el último tercio del siglo XIX se llevo a cabo la modificación de dicho nacimiento, con la construcción de una fuente pública de tres caños, dos pilares usados como abrevaderos para animales y una gran pila que se usaba como lavadero público. El lavadero fue de posterior construcción.
En la actualidad el conjunto solo conserva de su estado original la fuente de los tres caños, parte del muro que encerraba el manantial y parte de los pilares que antaño fueron usados como abrevaderos.